7 aspectos a considerar antes de comprar tu primer auto

Revisando auto

Si te emociona la idea de comprar tu primer auto, pero no tienes ni idea de automóviles y te pone de nervios la decisión de elegir uno del cual no te arrepentirás, te ayudamos en el proceso con una lista de aspectos fundamentales que tienes que revisar antes de tomar la decisión.

1. Define tus necesidades

¿Para qué vas a necesitar el auto? ¿Por cuánto tiempo planeas tenerlo? Evalúa tu estilo de vida y las condiciones en las que usarás el auto. No vale la pena comprar un auto deportivo ni un Jeep si los vas a usar en una ciudad; para una ciudad es más útil comprar un auto compacto. Sin embargo, si quieres el auto para salir de viaje de vez en cuando, entonces quizá te convenga una camioneta con una cajuela grande; además la camioneta podrá servirte de cama cuando no tengas donde quedarte.

2. Características del auto

Dadas tus necesidades debes definir ¿Qué es lo que necesitas en tu auto? ¿A qué aspectos le das más prioridad? Compara entre diferentes autos lo que es más importante para ti.

a)     Tamaño
b)     Automático o estándar
c)     Sistema eléctrico o mecánico
d)     Consumo de gasolina
e)     Seguridad: bolsa de aire y tipo de frenos
f)      Aire acondicionado, estéreo, computadora y video
g)     Costos de mantenimiento: algunos modelos son más caros o más baratos de mantener dependiendo de la marca y sus accesorios
h)     Costo del seguro: varía dependiendo del modelo y tu región geográfica

3. Tu presupuesto

Determina un presupuesto realista para la compra de tu automóvil. Analiza tus ingresos, gastos y ahorros y calcula cuánto dinero podrás destinar al mes: primero para ahorrar para el enganche y posteriormente para pagar las mensualidades de un crédito. Ten en cuenta que el costo real de un auto también incluye gastos secundarios: seguro, mantenimiento, gasolina, verificaciones, estacionamiento, etc. Si no tomas en cuenta esos aspectos, al final del mes, tu cartera resentirá bastante esos gastos.

4. Revisa tu historial crediticio

Tener un buen historial crediticio te ayudará a obtener un mejor crédito (menores tasas de interés y mensualidades más flexibles).

Fuente: Dinerio 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *