¿Conviene adquirir un Seguro de Vida en esta pandemia por COVID 19?

Seguro de Vida por Covid 19La oleada de COVID 19 ha sido uno de los eventos más catastróficos en México desde el sismo del 86.

Esto claramente se ha reflejado en el desembolso económico que las aseguradoras han hecho para cubrir las pólizas de Gastos Médicos Mayores y Seguro De Vida.

Hablando de este último ¿Ante qué cubre un Seguro de Vida? ¿Qué tan conveniente es contar con un Seguro de Vida ante la situación actual de la pandemia?

Hablar de estos seguros va más a allá de “sólo sirve si me muero” aunque es uno de sus objetivos, también se debe tomar en cuenta lo siguiente:

Un Seguro de Vida, es una póliza que protege a quienes más queremos ante un siniestro.

Que suponga la muerte del asegurado o genere una situación de incapacidad que le impida mantener su actividad profesional.

Permite a la familia del asegurado vivir con tranquilidad durante su fase de duelo, estos seguros son especialmente recomendados para los padres y madres de familia.

Ya que durante este proceso se debe prestar especial atención a las y los niños pequeños.

Gracias a la protección económica pasar tiempo con ellos o pagar tratamiento psicológico es más sencillo.

Seguros de Vida con Fondo de Ahorro

Están pensados para aquellas personas que además de cuidarse quieren una alternativa para afrontar el futuro o la jubilación con una mayor tranquilidad económica.

Seguro de Vida también te protege ante invalidez.

Sufrir una incapacidad total o permanente puede cambiarle la vida a cualquiera.

También te puede interesar: ¿Por qué es importante contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

No solo acarrea la desgracia de verse impedido, sino que es una situación que arrastra inevitablemente a familiares y amigos.

Sin posibilidad de trabajar y, en ocasiones, obligado a soportar costosos tratamientos y gastos, la invalidez puede generar situaciones económicas difíciles en la familia.

Después de esta información optar por un Seguro de Vida en esta pandemia por Covid 19 cobra importancia

En especial si consideramos que tan solo en México a la fecha (29/01/2021) se reportan 1.83 Millones de casos, de los cuales 155 mil han fallecido, pero de ellos solo el 25% contaban con un Seguro de Vida.

Por eso no debes verlo como un gasto, sino como una inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *