¿Cuál es la edad mínima y máxima para comprar un seguro de vida?

mano ofreciendo tratoUn seguro de vida es un contrato entre una aseguradora y el asegurado, por lo cual esta se compromete, mediante el cobro de una prima única o periódica, a pagar a un beneficiario la prestación estipulada en el caso de que el asegurado fallezca o sobreviva en el plazo convenido como duración del contrato, este se puede contar sobre la vida propia o la de un tercero y para uno o a varios asegurados.

Sigue leyendo

Guía rápida para ENTENDER los seguros

proteccion de hogar, familia y auto

Muy probablemente sepas qué es un plan de pensiones, pero ¿conoces el significado del término “partícipe” o del concepto “derechos consolidados”? No es difícil de entender si se explica con un lenguaje sencillo, algo que no siempre se consigue.

El primero hace referencia simplemente al titular del plan de pensiones y el segundo habla de las aportaciones económicas que efectúas a tu plan de pensiones más la rentabilidad obtenida. Simple. Sigue leyendo

¿Por qué adquirir un seguro contra fenómenos naturales?

protección de hogar

Vivimos una época en la cual los cambios climáticos afectan al planeta entero, manifestándose en fenómenos naturales y poniendo en riesgo nuestro patrimonio.

Sigue leyendo

Seguro obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular

seguro obligatorio

En México el 70% de los autos no están protegidos, por lo que un seguro obligatorio es  de lo indispensable.

Por lo que esta cifra es alarmante si se toma en cuenta lesiones, discapacidades y muerte a causa de un accidente.

Sigue leyendo

¿Qué ocurre si no pago la prima del seguro del coche y tengo un accidente?

¿Qué ocurre si no pago la prima del seguro del coche y tengo un accidente?

Imaginemos que aseguras por primera vez tu vehículo que cambias de compañía de seguros. Firmas el contrato, te pasan el recibo al cobro y, por lo que sea, tu banco devuelve el recibo. Imaginemos que tu caso es el de renovación de seguro del coche y que, por el motivo que sea, el banco devuelve el recibo. En ambos casos, la aseguradora vuelve a pasarte el recibo pero, en ese impás, tienes un siniestro del que eres responsable.

Sigue leyendo

7 consejos financieros básicos para este 2017

finanas-personales

Tu vivienda… ¿Es mejor comprarla o alquilarla? ¿Vehículo nuevo o usado? ¿Invertir en pesos o dólares? ¿Cuándo debe educarse en finanzas? ¿En el colegio, la universidad , el trabajo o nunca? ¿Cuántas tarjetas de crédito tener? ¿Cuál es la mejor?

Depende. Depende. ¡Y depende! En finanzas personales lo cierto es que no hay verdades absolutas. Lo que para ti funciona, con todo la lógica y el sentido del mundo, para mí puede ser la verdadera destrucción de mi riqueza.

Sigue leyendo

La importancia de las coberturas frente a la volatilidad

volatilidad

Desde los más chicos hasta los más grandes se han visto afectados por los movimientos en el tipo de cambio, las tasas de interés, el precio de las materias primas y los altibajos de los índices bursátiles.

Y es que para muestra basta un botón.

El peso frente al dólar inició el año en niveles de 17.38, para ubicarse en los 20.64 pesos/dólar al cierre del viernes pasado.Lo anterior significa que nuestra moneda ha perdido un 18.76% en lo que va del año, equivalentes a 3.26 pesos/dólar.

Sigue leyendo