¿Cómo elegir mi primera póliza de gastos médicos? 3 tips para elegirla

doctor con póliza de gastos médicos

Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores, es de suma importancia y una de las mejores decisiones que puedes tomar, ya que te permite proteger tu salud en caso de accidente o enfermedad, lo cual resulta ideal para cuidar tus finanzas a largo plazo

Según informes de la CONDUSEF, de los 1.9 millones de mexicanos que tienen contratado un seguro, solo el 27% cuenta con un seguro de gastos médicos.

Se estima que los mexicanos gastan en promedio 3,800 pesos al año en salud, siendo las medicinas el rubro en el que más se invierte, el costo por las consultas y tratamientos de un padecimiento, de urgencia o crónico, sale directamente del bolsillo de los pacientes y sus familiares.

 

Para que tu contratación no resulte un dolor de cabeza, ten en cuenta las recomendaciones:

1.- Conoce la agencia de seguros que te vende la póliza.

Las agencias siempre cuentan con una amplia gama de pólizas y productos, lo más recomendable es:

  • Revisar distintos tipos de póliza que existente, elige la opción que más se adapte a tus necesidades y las de tu familia.
  • Compara las ventajas y desventajas de cada opción

Recuerda, tu agencia debe ser de total confianza, asegúrate que cuente con su cédula vigente de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF). Y siempre deberán darte la atención para explicarte ampliamente las diferentes opciones con las que cuentas y resolver todas tus dudas.

2.- Evalúa la cobertura necesaria para tu familia

Incluye el nivel hospitalario como lo son medicamentos, honorarios médicos, gastos hospitalarios, tratamientos, aparatos ortopédicos, honorarios de enfermeras, entre otros como:

  • La prima dominical,
  • La suma asegurada, y
  • La cobertura son la base de tu póliza.

3.- Revisa a fondo los beneficios, clausulas y la fiscalidad de tu póliza.

Los beneficios adicionales no generan valores garantizados, a pesar de ser cobrados por separado, la prima dominical cubre la posibilidad de que el siniestro sea por la causa cubierta.

  • Asegúrate que la agencia cubra las preexistencias siempre y cuando no haya manifestación de algún síntoma relacionado con una enfermedad de largo tiempo, en caso de hacerlo, siempre debe ser informado.
  • Hay productos que ofrecen componentes como descuento o deducción para el pago de impuestos.
  • Existen agencias donde te aseguran de manera vitalicia independientemente del estado de salud o tu edad, siempre y cuando se encuentre pagada tu póliza.

Para tu comodidad es necesario que tengas cultura de prevención y que inviertas en un seguro que te ayude a garantizar tu bienestar.

(Aquí unos conceptos para entender mejor)

Deducible: cantidad fija que pagarás en caso de enfermedad o accidente.                 

Coaseguro: porcentaje aplicado al monto total de los gastos generados en caso de accidente o enfermedad.

Red hospitalaria: dependiendo el tipo de seguro que elijas, podrás escoger a qué hospitales acudir en caso de accidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *