¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?

beneficiario

El fallecimiento de un familiar, es uno de los hechos más lamentables en la vida. Después de esta etapa hay ciertos trámites que no se deben dejar pasar y el cobro de los beneficios económicos es uno de estos. En este artículo te explicaremos los pasos para llevarlo a cabo.

¿Qué hago?

Cualquier persona que presuma que es beneficiaria de algún seguro de vida, puede acudir a la CONDUSEF a cualquiera de las oficinas para solicitar el formato llamado SIAB VIDA. O puedes realizarlo vía internet.

En este formato, la persona podrá solicitar información que le permita saber si es beneficiario de uno o varios seguros de vida, ya sean individuales o colectivos, incluyendo aquellos que se obtienen por la contratación de productos y servicios financieros.

Para hacer uso del SIAB VIDA debes:

  1. Llenar y firmar el formato de solicitud que está disponible en cualquiera de las oficinas de atención al público.
  2. Anexar a su solicitud los siguientes documentos:
  • Copia de la identificación oficial del solicitante.
  • Copia del acta de defunción del fallecido.

Estos documentos deberás entregarlos en la Subdelegación de tu estado. Localiza la que se encuentre más cercana a tu domicilio.

Si el trámite se realiza a través de un apoderado o representante legal, se deberá presentar el documento en que conste su poder o representación.

En el caso de menores representados por sus padres, copia del acta de nacimiento.

A los menores representados por sus abuelos, copia del acta de nacimiento del menor y de las actas de defunción de los padres.

En el caso de menores representados por sus tutores, copia del nombramiento, aceptación y discernimiento del cargo de tutor.

Te puede interesar: ¿Cuándo y porqué debiera tener un seguro de vida?

Si fuiste designado beneficiario, se te informará el nombre de la aseguradora, así como la vigencia y número de póliza del seguro de vida.

La respuesta del SIAB VIDA se emite en un máximo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud.

En caso de que resultes ser beneficiario, deberás tener a la mano:

  • Identificación oficial.
  • Oficio derivado de la solicitud de SIAB-VIDA
  • Copia certificada por el Registro Civil del Acta de Defunción del asegurado.
  • En caso de muerte accidental, copia certificada de las actuaciones del Ministerio Público.
  • Documento que acredite parentesco con el asegurado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *