¿Qué es una Fianza?
Las fianzas son contratos que garantizan el cumplimiento de obligaciones derivadas principalmente de otros contratos, convenios o leyes.
A través de tal contrato, una Institución Afianzadora se compromete ante un tercero (beneficiario) a cumplir con una obligación, si el deudor principal (o fiador) no la cumple.
La Fianza no es un seguro sujeto a los riesgos por actos inciertos estadísticamente medibles, sino que es una garantía que implica que en caso de que se tenga que hacer frente a la obligación por cuenta de un deudor que no cumplió, la Institución de Fianzas buscará recuperar el monto de reclamación que haya pagado al beneficiario.
Las características de la fianza son:
- Se otorga a Título oneroso (cobro de primas por el servicio)
- El fiador es una persona moral debidamente autorizada por SHCP
- Se garantiza la obligación mediante una póliza
Elementos que intervienen en la contratación de una fianza:
- Beneficiario de la póliza: persona física o moral a quien se otorga la póliza
- Fiado: persona física o moral a nombre de quien se emite la póliza
- Obligado solidario: es la persona física o moral que se compromete con sus bienes de forma colateral a cumplir la obligación contraída por el fiado ante la afianzadora en caso de que el fiado no cumpla.
- Intermediario: es la persona física o moral que pone en contacto a la afianzadora de una relación jurídica comercial
- Afianzadora: es la persona moral autorizada legalmente para otorgar fianzas
Un tip muy importante es que debes tener en cuenta que existe diferencia entre el seguro y la fianza, para no confundirte, el seguro es un contrato principal, en tanto la fianza es un contrato accesorio de garantía.
También te puede interesar: Guía rápida para ENTENDER los seguros
Existen diferentes tipos de fianzas:
- De fidelidad.
- Judiciales
- Administrativas o generales.
- De crédito.
- Fideicomisos de garantía.
Sí quieres saber más sobre seguros médicos, de vida, de auto, contra incendio, seguros para empresa, síguenos en nuestro Facebook.