La compra de un coche significa una inversión importante, y posiblemente, el uso de un crédito que nos ayudará a amortizar de forma adecuada el gasto que implica hacerse con uno. Para muchos, el crédito automotriz es un misterio: ¿Cuánto tenemos que destinar de nuestro sueldo para pagar un coche?
Hay que considerar que mientras más amplio el plazo del crédito, los intereses aumentarán también. Mientras mayor sea el enganche, mejorarán nuestras condiciones de pago, por lo que el ahorro previo, resulta fundamental en estos casos.
Loreanne García, directora de estrategia y cofundadora de la startup de venta de autos en línea en México, Kavak, menciona que lo ideal es destinar tan sólo el 10% de nuestro sueldo para las mensualidades.
¿Por qué?
Detrás del pago del crédito, debemos amortizar otros gastos que mes con mes vamos a cubrir que son los siguientes:
- Seguro de auto (que ya es obligatorio en la CDMX).
- Mantenimiento (anual del auto que incluye afinación y balanceo).
- Imprevistos (accidentes, averías y fallas por factores externos).
- Placas.
- Impuestos (tenencia, verificación).
Al sumar estos gastos, tenemos que el gasto del pago mensual del crédito aumenta entre 15 y 20 por ciento.
¿Auto nuevo o usado?
Eso depende de cada quién, pero Loreanne García recomienda considerar la compra de un auto usado debido a que gracias al factor de depreciación, por menor costo se puede acceder a un modelo de mejor gama a precios reducidos.
Ahora que lo sabes, recuerda, cuando vayas a comprar un auto, piensa en calcular el 10% del salario mensual para su pago, pues el costo del crédito aumentará por otros factores.
Antes de adquirir un auto, considera tu presupuesto, no te dejes llevar por la emoción y gastes más de lo pensado, ten en cuenta que existen los imprevistos y siempre debemos tener algo destinado a ellos.
Fuente: Dinero en Imagen