¿Qué cubre un seguro contra incendios?

 

bombero apagando un incendio

El seguro contra incendios garantiza al asegurado la indemnización en caso de incendio del objeto asegurado en la póliza o la reparación o reposición de las piezas averiadas, incluyendo los daños producidos en la extinción.

¿Qué es el seguro contra incendios?

Es el seguro que protege tu vivienda y/o empresa de cualquier desastre que pueda ser producido por; el fuego, rayo, calor o humo que provoque un incendio. Responde por los daños, gastos o pérdidas materiales que se pudieron haber generados por este desastre.

Aquí el asegurador se obliga dentro de los límites establecidos en la ley y el contrato, a indemnizar los daños producidos por incendio en el objeto asegurado.

La cobertura del seguro se extenderá únicamente a los objetos descritos en la póliza. A la hora de firmar tu póliza asegúrate bien de las coberturas que ofrece.

También te puede interesar: La importancia de contar con un seguro de gastos médicos

¿Qué cubre el seguro?

  • Daños ocasionados por un incendio: cubre los daños ocasionados por las llamas, hay algunas que se limitan al continente y otras que se hacen cargo también del contenido. Es necesaria una valoración de nuestros bienes.
  • Realojamiento: coste de un alojamiento provisional mientras se arregla la vivienda afectada o se busca otra.
  • Traslado del mobiliario: si durante las reparaciones hace falta vaciar la vivienda y reubicar algunos muebles y/o electrodomésticos.
  • Reconstrucción de la vivienda: si el daño afectó totalmente a la vivienda, el asegurado puede escoger entre cobrar la póliza o invertir en la reconstrucción. A veces existe un límite y otras te cubre el 100% del valor.
  • Coste de los bomberos y servicio de rescate: un punto importante ya que a veces, si el fuego es por culpa de un descuido del propietario, puede que los servicios de emergencia le hagan pagar sus gastos. Estos costes están contemplados también en algunas pólizas.

El asegurador indemnizara todos los daños y pérdidas materiales causadas por la acción directa del fuego: el valor de los objetos desaparecidos, los daños que ocasionen las medidas necesarias adoptadas por autoridad o el asegurado para impedir, cortar o extinguir el incendio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *