¿Qué derechos y obligaciones obtienes al contratar un seguro de auto?

Toda compañía de seguros de autos trabaja con el objetivo de asumir los riesgos de sus asegurados.

Su trabajo se basa en servir a las personas, asumiendo derechos y obligaciones, del mismo modo que aquellos asegurados que quieran contratar sus servicios.

En el interior de la póliza se encuentran las cláusulas del contrato. Este, se presenta por escrito y para tener validez debe estar suscrito por ambas partes, es decir debe tener la firma del Asegurado y de la Aseguradora

Y todo lo escrito en la póliza se habrá de cumplir por ambas partes y lo que no aparezca entre sus normas no podrá ser exigible (salvo sentencia judicial en contrario).

Las cláusulas deben reflejar las intenciones del cliente y de la compañía fijando: plazos, precio y alcances del seguro.

Derechos que el asegurado tiene al contratar un seguro de auto:

  • Contratar y elegir la cobertura de seguros que considere más conveniente.
  • Elegir libre y voluntariamente la compañía de seguros que asumirá la cobertura del seguro y el corredor de seguros que lo asesore.
  • Acceder a información veraz, oportuna, clara y completa sobre las condiciones que rigen el seguro que está contratando.
  • Solicitar copia de la póliza.
  • En caso de siniestro, el asegurado tiene derecho a:
    1. La liquidación del siniestro.
    2. El pago de la indemnización correspondiente.
    3. Efectuar y obtener respuesta a consultas y reclamos.
    4. A ejercer las acciones judiciales respectivas que contempla la póliza.

Obligaciones que el asegurado habrá de cumplir:

  • Informarse y leer los documentos que se le presenten para contratar un seguro.
  • Informar o declarar sinceramente los riesgos que desea asegurar, a fin de permitir a la aseguradora apreciar la extensión de los riesgos que va a asumir.
  • Prestar el debido cuidado a los bienes asegurados y prevenir la ocurrencia del siniestro.
  • No agravar los riesgos asegurados. 
  • Pagar la prima del seguro, en la forma y plazo convenido con la compañía de seguros. El incumplimiento de esta obligación puede liberar a la aseguradora de indemnizar cualquier siniestro, conforme a las condiciones de la póliza respectiva.
  • Informar o denunciar el siniestro, indicando sus causas y consecuencias.
  • Proporcionar a la compañía de seguros o al liquidador de siniestros todos los antecedentes requeridos.

De igual modo, la compañía de seguros debe cumplir con ciertas obligaciones

Obligaciones por parte de la compañía de seguros:

  • Evaluar responsablemente los riesgos que asumen.
  • Emitir la póliza y entregársela al asegurado en los seguros individuales y al contratante en los seguros colectivos.
  • Responder a las presentaciones realizadas por escrito que se le efectúen.
  • Comunicar al asegurado su resolución respecto de la cobertura del siniestro.
  • Poner a disposición del asegurado la suma de la indemnización reclamada, en el plazo convenido.
  • Redactar las condiciones generales y particulares de la póliza en forma clara y concisa.
  • Informar sobre la renovación del seguro dos meses antes del vencimiento de la póliza vigente.

También te puede interesar: ¿Cómo saber si mi seguro de auto está vigente?

Fuente: Comapraencasa.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *