En cuanto a contrataciones se refiere, es común confundirnos con el tipo de protección legal que se necesita para garantizar el cumplimiento del contrato.
Por ello en este articulo te decimos la diferencia de estos dos conceptos importantes
Tanto las Fianzas como las Pólizas de Seguros, tienen características y funciones diferentes, sin embargo, ambas son igual de importantes tanto para las empresas como para las personas.
¿Para qué sirve una Póliza de Fianza?
Una Póliza de Fianza, se usa para garantizar el cumplimiento de las obligaciones pactadas, mismas que deben quedar plasmadas en el contrato principal.
Por medio de este instrumento de garantía, el contratista asegura que el anticipo que le fue entregado para dar inicio a los trabajos, se usará correctamente (Fianza de Anticipo).
Con una Fianza de Cumplimiento, se garantiza la buena calidad de productos y materiales empleados en una empresa, así como el hecho de que los trabajos se realizarán dentro de los plazos pactados en el contrato principal.
¿Cómo funciona una Póliza de Seguro?
Las Pólizas de Seguros, tienen como propósito garantizar hechos y sucesos inciertos o futuros que puedan dañar leve o gravemente la construcción.
Por ejemplo un terremoto o sismo. En este caso, la Compañía Aseguradora cubriría los daños que presente el inmueble a consecuencia de dicho siniestro.