Si aun no sabes cómo funciona un seguro de hogar, aquí su importancia y las ventajas que puedes tener al contratar uno.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros sólo el 8.6% de las viviendas en el país están aseguradas de manera voluntaria contra desastres naturales o robo.
Los especialistas aseguran que esta situación se debe en gran parte a la falta de conocimiento sobre los seguros de hogar en cuanto a los tipos de coberturas y los costos.
Es por eso que a continuación te contaremos un poco más sobre cómo funcionan los seguros para el hogar y conozcas los beneficios que puede tener para ti y tu familia.
¿Cómo funcionan?
Lo primero que debes saber es que existen diferentes niveles de cobertura y de eso dependerá el tipo de incidentes contra los que tu patrimonio esté protegido.
Lo más recomendable es adquirir un seguro de cobertura amplia para que sin importar la eventualidad puedes estar cubierto.
Pero si no es posible, entonces analiza bien cuál es tu mejor opción, siempre es mejor aunque sea cubrir una parte que estar sin nada.
Las coberturas más básicas pueden ir desde proteger sólo contra incendios y las más amplias que cubren a la vivienda contra sismos, huracanes, erupciones volcánicas o inundaciones.
Además también cubren la remoción de escombros, así como los gastos que la familia tendría que hacer si tuviera que vivir fuera de su hogar durante la reconstrucción de su vivienda.
También están aquellos que tienen una cobertura para el contenido de la casa, es decir, todos los aparatos y muebles que estén en ella o los que resulten afectados por el incidente.
Te puede interesar: Aspectos que debes tener en cuenta antes de contratar un seguro para el hogar
Los seguros también varían
Los seguros de hogar pueden variar dependiendo de la zona en donde se encuentre la vivienda, sus dimensiones, acabados, así como el valor de la misma, entre algunos otros factores.
Una consideración importante al momento de contratar un seguro para tu hogar y al momento de usarlo es una valuación correcta del inmueble.
Si llegas a contratar un seguro por un valor menor de lo que realmente cuesta, el apoyo que recibirás en caso de necesitarlo también será más bajo.
Si por el contrario intentas pagar por un valor más elevado sólo se hará la cobertura del valor real.
En el caso de los seguros por el contenido será importante que conserves facturas de los aparatos del hogar o en su defecto fotografías o evidencias de que los objetos existían.
Por eso es importante que revises bien con tu aseguradora cómo hacer válido el seguro antes de que sea necesario hacerlo.