La importancia de los asientos para bebés en los autos

bebé

En lo que respecta a la Seguridad Vial, y a la seguridad dentro del coche, nadie puede poner en duda que bebés y niños son de los pasajeros más vulnerables ante un choque.

Por eso que existen normas del reglamento de tránsito pensadas para garantizar la seguridad de los menores (siempre y cuando midan menos de 135 cm).

Las cuales obligan a que estos sean transportados en asientos especiales en la parte trasera.

Desconocimiento de estas normas, genera preocupación por los niños

Conociendo la ley existe un porcentaje muy preocupante de niños que viajan sin un Sistema de Retención Infantil o en un asiento que no va de acuerdo a sus características.

También se dan muchos casos de niños o bebés que viajan mal sujetos, o con una postura incorrecta.

De acuerdo al informe sobre siniestros viales relacionados con niños de la DGT, se comprobó que 3 de 18 menores fallecidos en la carretera en 2016 no iban protegidos por el cinturón.

En 2016 fallecieron 28 niños de 0 a 14 años por accidente de tráfico. Eso son 3 fallecidos más que el año 2015  por lo que supone un aumento del 12% en un solo año.

En carreteras…

La gran mayoría fallecía en carreteras (21), y el 25% lo haría en avenidas y ciudades, principalmente como peatones o en bicicleta.

 

Te puede interesar: ¿A qué edad se recomienda contratar un seguro de vida?

 

En el caso de las autopistas, como es lógico, el mayor porcentaje de víctimas eran ocupantes del vehículo, aunque hubo una víctima peatón.

Pero no solo debemos quedarnos con las cifras de fallecidos, ya que existen muchos más niños de las edades mencionadas que resultaron heridos de forma leve o de gravedad.

Aunque debemos recalcar que 3 de los 18 fallecidos, 6 de los 81 heridos hospitalizados y 37 de los 3.484 heridos no hospitalizados no utilizaban sistema de retención infantil.

Si bien no es posible asegurar que, de haber viajado en un asiento especial los fallecidos se hubiesen salvado y los heridos estarían ilesos.

Se sabe que dichos sistemas de retención salvan vidas y el riesgo de lesiones se reduce, como mínimo, entre un 50 y 60 por ciento.

Por lo que es el momento de reiterar y difundir un mensaje a la sociedad: debemos proteger a bebés y niños, asegurarnos que ninguno viaje sin su silla de auto a partir del 2018.

 

Con información de Seguros Mapfre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *