¿Qué hacer en caso de una emergencia?

emergencia

Pudiera sonar repetitivo pero nadie sabe cuándo se va a encontrar en medio de una emergencia por lo que es necesario tener conocimientos, al menos los básicos, de qué hacer en esos casos y, mucho mejor, tener un plan de acción para emergencias.

Para evitar más daños de los necesarios es muy recomendable actuar en dos vías, la prevención y la acción. Conoce a continuación los métodos preventivos y de acción en caso de emergencia.

Para antes de las emergencias

  • Prepárate lo más posible, aprende técnicas de primeros auxilios y enséñales a tu familia
  • Asegúrate de tener un kit de emergencias en tu hogar. Mantenlo actualizado y tenlo a la mano en una bolsa ligera o mochila que sea fácil de cargar.
  • Haz un plan de contingencia en el que cada persona tenga un rol
  • Identifica las vías de evacuación y zonas de seguridad del lugar donde vives. Haz ensayos de cómo acceder a esa zona segura y cuánto tiempo te toma
  • Ten a la mano una lista con los teléfonos de emergencia
  • Establece con tu familia un punto de reunión en caso de que no llegasen a estar juntos en caso de emergencia

Durante una emergencia

  • Por trillado que suene, siempre mantén la calma. Si entras en un estado de estrés no podrás pensar ni actuar con claridad por lo que se eleva potencialmente tu propio riesgo de sufrir daños
  • Respira profundamente para mantenerte tranquilo. El cuerpo humano es, en sí mismo, una máquina de supervivencia por lo que él hace casi todo el trabajo, sólo tienes que ayudarlo respirando para mantenerte bajo control y ser capaz de tomar las decisiones adecuadas
  • Si estás en medio de una emergencia pero no necesitas ayuda, dásela a quien sí la requiera. Recuerda que esto debe ser en la medida de tus posibilidades y siempre analizando que tú no corras un riesgo al hacerlo
  • Si es necesario, llama a los servicios de emergencia. Deberás estar bajo control pues te solicitarán datos relevantes en torno a lo acontecido además de que deberás seguir sus órdenes

Esperamos que nunca pases por una situación de emergencia pero, como rezael dicho, más vale prevenir que lamentar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *