Existen muchas opciones de seguros de vida en México.
Por eso, antes de lanzarnos a comparar opciones, tratando de responder a la pregunta ¿Qué seguro de vida me recomiendan?, debemos analizar y conocer varias cuestiones.
La primera y más importante es…
¿Qué es un seguro de vida?
Un seguro de vida, explicado de forma simple, sirve para que nuestra familia no sufra las consecuencias económicas en caso de que nos ocurriera algo.
Es decir, que el seguro de vida les garantizará que nuestra familia tendrá el ingreso suficiente para compensar las consecuencias económicas de que falte esa persona.
Pero un seguro de vida tiene muchos posibles usos, así que debemos preguntarnos…
¿Para qué sirve un seguro de vida?
En términos generales, un seguro de vida te ayuda a:
- Cubrir los gastos funerarios en caso de un fallecimiento
- Continuar pagando los gastos corrientes del mes hasta que podamos reajustarlos al cambio en la situación familiar
- Mantener propiedades que tengan un crédito, como casas o coches, que podríamos perder si no podemos continuar pagándolos
- Continuar el negocio de la familia o aguantar posibles caídas en el ingreso familiar por la falta de la persona que lo llevaba
- Generar un ahorro para gastos futuros, como la escuela o universidad de los hijos, o tener un colchón para cualquier urgencia económica que podamos tener
- Garantizar que el retiro o jubilación de la pareja del fallecido tenga los menores problemas económicos posibles
Es decir, que un seguro de vida sirve sobre todo para darte la tranquilidad de saber que tus seres queridos no tendrán problemas económicos en caso de que llegaras a faltar.
Así que entonces…
¿Quién necesita un seguro de vida?
Un seguro de vida es necesario para toda aquella persona que tiene gente que depende de ellos.
No sólo económicamente, puesto que hay casos en que el hecho de que esa persona no esté obligará a incurrir en gastos que antes del evento no eran necesarios (enfermeros, transporte, falta de los apoyos económicos extraordinarios, entre otros gastos adicionales).
Y esto nos lleva a la pregunta…
¿Para qué necesito un seguro de vida?
A continuación te dejamos algunos los motivos por los que alguien podría llegar a necesitar un seguro de vida.
Evidentemente, cambia depende de la situación de cada uno, pero tratamos de incluir los casos en que un seguro de vida es más necesario:
- Estás casado o casada: mucha gente piensa que el seguro de vida es sólo para los hijos, pero es un grave error. Imagina qué sería de tu pareja (o de ti) si alguno de los dos dejara de tener ese ingreso recurrente mes con mes, especialmente si tienen coche o casa financiada a través de créditos. No sólo habría menos ingreso para vivir mensualmente, si no que podrían quedarse sin medio de transporte o lugar donde vivir, ante la imposibilidad de pagarlo mensualmente. Es mejor pensar en contratar el seguro de vida incluso antes del embarazo, puesto que determinadas aseguradoras no aseguran mujeres embarazadas.
- Estás casado o casada y ya tienes al menos un hijo que dependen de ti: la mayoría de familias, especialmente los matrimonios jóvenes, dependen del ingreso de los dos miembros del matrimonio para poder cubrir no sólo los gastos del mes, si no también los gastos del nuevo miembro de la familia. Casi 8 de cada 10 nuevos padres no tienen un seguro de vida, y los que lo tienen comentan que necesitarían aumentar lo que les tocaría en caso de que ocurriera algo. En estos casos, la enorme responsabilidad de haber traído una persona al mundo hace que la necesidad de un seguro de vida sea todavía mayor.
- Eres padre soltero o madre soltera: eres cuidador, cocinero, chofer, y mucho más…en este caso es una absoluta obligación tener un seguro de vida, no sólo por la seguridad de que tu hijo o hija podrá tener una buena educación en caso de que faltes tu, si no por todos los gastos en que tendrá que incurrir quien se haga cargo (niñeras, guarderías, comida, limpieza, medicinas…).
- Estás casado pero tus hijos ya acabaron la universidad: después de tanto tiempo, tus hijos ya “volaron del nido”, pero esto no quiere decir que ya no necesites un seguro de vida. Tal y como están ahora mismo, ¿podría tu pareja vivir sin pasar apuros económicos el resto de su vida?
- Ya estás jubilado: en el momento que empieza la jubilación y termina el ingreso del sueldo mensual, comenzamos a gastar más de lo que ingresamos. Ahora imaginemos una enfermedad o accidente, y entendemos la necesidad de seguir contando con un seguro de vida.
- Eres soltero o soltera: aunque no tengas hijos o mujer, es importante que pienses que si tus padres o hermanos te necesitan para determinados gastos (rentas, gastos médicos, estudios…), en caso de que faltaras, no tendrían ese plan de contingencia, por lo que tendrás que evaluar si por tu situación consideras conveniente tener un seguro de vida o no.
- Empresarios o trabajadores por cuenta propia: vayan bien o mal las cosas, la exposición al riesgo económico de la familia de un empresario o trabajador por cuenta propia (albañiles, mecánicos, choferes, taxistas y similares) es muy alta. Es por ello que si tienes un negocio propio es fundamental que evalúes las opciones que hay para dar la tranquilidad a tu familia a través de un seguro de vida.
Finalmente, las necesidades de un seguro no sólo dependen de la situación de cada uno, si no del gasto mensual de nuestra familia y de qué tanto queremos asegurar las condiciones económicas se nuestros seres queridos.
Nuestra intención no es alarmarte. Queremos que seas consciente de lo mucho que puede ayudarte un seguro de vida.
Especialmente teniendo en cuenta…
¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
Depende enteramente del nivel de protección económica que tenga el seguro, pero hay seguros de vida para todos los bolsillos y situaciones.
Es curioso, pero el 86% de la gente que no ha contratado un seguro de vida dice que no lo ha hecho por que “es muy caro”, pero al preguntarles cuánto cuesta suelen estimar que cuesta más del doble de lo que en realidad cuesta.
Lo que está claro es que…¡preguntar no cuesta dinero!
Ok, y entonces…¿Qué seguro de vida me recomiendan?
Te invitamos a utilizar nuestro Asesor de Seguros para conocer qué necesidades de protección tienes en función de tu situación específica.
Fuente: Arca