Guía rápida para ENTENDER los seguros

proteccion de hogar, familia y auto

Muy probablemente sepas qué es un plan de pensiones, pero ¿conoces el significado del término “partícipe” o del concepto “derechos consolidados”? No es difícil de entender si se explica con un lenguaje sencillo, algo que no siempre se consigue.

El primero hace referencia simplemente al titular del plan de pensiones y el segundo habla de las aportaciones económicas que efectúas a tu plan de pensiones más la rentabilidad obtenida. Simple. Sigue leyendo

¿Qué deben cubrir los seguros en los estacionamientos?

seguros de los estacionamientos

Una de las preocupaciones  de los automovilistas es la seguridad de su auto al salir, ya que actualmente encontrar un lugar en la calle para estacionarse en la Ciudad es casi imposible, además de poco confiable por lo que la mayoría de las veces optamos por dejarlo en estacionamientos públicos con la certeza de encontrarlo como lo dejamos.

Sin embargo esta opción no está exenta de choques, accidentes dentro del inmueble o robos del vehículo.  Por tal motivo es importante conocer qué deben cubrir los seguros en los estacionamientos.

Sigue leyendo

Roban siete vehículos por hora en México

robo de autosPese a que durante el último año ha descendido el robo de vehículos en el país, la frecuencia de ese delito es de 7.09 unidades por hora, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En rueda de prensa, el presidente de la AMIS, Recaredo Arias, destacó que 54% de los hurtos se realiza con violencia, es decir, a mano armada o con algún objeto punzocortante, y tiene mayor incidencia en entidades como Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México, Tlaxcala y Guerrero.

De julio de 2014 a junio de 2015, detalló, hubo 62 mil 169 robos en el país, lo que representa una reducción de 6.9% en cifras anuales. En otras palabras, un promedio de 170 automóviles son robados cada día.

Según Arias, ese delito ha experimentado una tendencia a la baja desde 2011, debido a “una mayor coordinación entre las autoridades de distintos niveles de gobierno, una mayor profesionalización en las áreas de investigación de robos en los estados, y la instalación de cámaras de seguridad en muchas ciudades del país”.

De acuerdo con la AMIS, en el Estado de México se ha reducido el número de robos por segundo año consecutivo, pero se mantiene como la entidad donde más vehículos se sustraen.

Las localidades del país con mayor incidencia de robo en el último año, agregó, fueron Ecatepec, Guadalajara, Tlalnepantla, Culiacán, Nezahualcóyotl, Gustavo A. Madero, Naucalpan. Zapopan, Iztapalapa, Cuautitlán, Toluca, Puebla y la zona centro de Tabasco, donde este delito se disparó en 63%.

A nivel de marcas, el Tsuru de Nissan sumó 15 años como el auto más robado del país, ante la falta de medidas de seguridad del propio vehículo. De hecho, Arias señaló que desde 2000 es el vehículo más robado después de que por unos años la lista estuvo encabezada por el VW Sedán y la Combi, de Volkswagen.

En el último año (julio 2014-junio 2015), el Tsuru fue el auto más robado con nueve mil 680 unidades, seguido de la Pick Up de Nissan con dos mil 923; Jetta Clásico de Volkswagen, 2 mil 241; Estacas de Nissan, 2 mil 027, y motocicletas Yamaha (de 111 a 250 centímetros cúbicos), con mil 670 unidades.

Asimismo, el Sentra de Nissan registró mil 495 robos; Kenworth, mil 465; Aveo de General Motors, mil 176; motocicletas Honda (111 a 250), 993, y Versa de Nissan, 873.

Del número total de robos, que asciende a 62 mil 169 unidades, las aseguradoras y las autoridades recuperaron 48%, es decir, 29 mil 845 vehículos durante el último año. Sin embargo, la recuperación cayó 7% respecto de junio de 2013 a julio de 2014.

En México, sólo 29% de los automóviles están asegurados. De hecho, en los últimos cuatro años (2011-2014) este tipo de cobertura sólo ha crecido dos puntos porcentuales.

 

Fuente | proceso.com.mx

Uso del cinturón de seguridad

Cinturon de seguridad

En los años 30 con la puesta en circulación de los aeronaves se inventó en cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad tiene como objetivo el mantener dentro del vehículo a los pasajeros como los primeros aviones no tenían toldo el cinturón los retenía sí daban piruetas. Los primeros cinturones de seguridad eran de dos puntos, se sostenían en la cadera tal como actualmente sucede en los aviones y los autobuses.

Sigue leyendo

El año pasado el robo de autos disminuyó en un 9.2%

robo-de-auto

De acuerdo a información publicada el año pasado se reportaron menos automóviles robados con respecto a 2013. Con cifras de solo 63,430 robados en el año pasado.

Tal vez sigan siendo cifras grandes, pero lo importante es que va en decremento; ya que en 2011 se reportaron 81,000 casos de robo, que ha sido la cifra más alta, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Estas cifras tomadas en cuenta con autos asegurados.

Sigue leyendo