Un seguro de vida es un contrato entre una aseguradora y el asegurado, por lo cual esta se compromete, mediante el cobro de una prima única o periódica, a pagar a un beneficiario la prestación estipulada en el caso de que el asegurado fallezca o sobreviva en el plazo convenido como duración del contrato, este se puede contar sobre la vida propia o la de un tercero y para uno o a varios asegurados.
Archivo de la etiqueta: Seguridad
6 Consejos de seguridad para viajar tranquilo
Finalmente han llegado las vacaciones de primavera y muchos aprovechan para disfrutar de unas vacaciones familiares.
5 puntos que debes de considerar antes de elegir una póliza de seguro
Nunca está de más tener este tipo de herramientas para proteger a tu familia y tu negocio. Te decimos cómo escoger la mejor oferta en tu póliza de seguro.
La importancia de los asientos para bebés en los autos
En lo que respecta a la Seguridad Vial, y a la seguridad dentro del coche, nadie puede poner en duda que bebés y niños son de los pasajeros más vulnerables ante un choque.
Por eso que existen normas del reglamento de tránsito pensadas para garantizar la seguridad de los menores (siempre y cuando midan menos de 135 cm).
Seguro de auto obligatorio en México

Seguros para todo millennial
Las necesidades de los jóvenes han cambiado y las aseguradoras se adaptan a ellas. Protección para gadgets y bicicletas integran la nueva oferta.
Las necesidades de protección cambian de una generación a otra. Los millennials, a diferencia de los Baby Boomers y los X, tienen intereses y características de vida distintas que los motiva a buscar seguros más adecuados a su perfil.
Podrás reportar al ajustador cuando el seguro no cumpla
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) presentó el “Micrositio de ajustadores de siniestros de automóviles”, luego de reportar que siete de cada 10 quejas de seguros de auto están relacionadas con el dictamen del ajustador.
4 tips para aprovechar tus seguros
Para usar tu seguro médico o de auto no tienes que padecer una enfermedad muy grave ni sufrir un accidente aparatoso; éstos tienen coberturas que sí puedes usar en tu día a día.
Siempre escuchamos lo mismo: los seguros son herramientas financieras que debemos tener, para jamás utilizarlos. Es decir, hay que prepararnos para lo peor y esperar lo mejor.
Si cambio de profesión ¿Debo avisarle a mi seguro de gastos médicos mayores?
Los seguros de gastos médicos mayores, en México, calculan sus primas por medio de varios factores de riesgo. Entre estos factores se encuentran, entre otros, la edad y el género de la persona asegurada además de su ocupación. Esta última es un factor clave para calcular el riesgo. Es por ello que si cambias de profesión o de ocupación es importante que des aviso a tu aseguradora. Sobre todo si tu nueva ocupación representa un riesgo mayor que el original que sirvió para cobrarte la prima anual que hoy pagas por tu póliza de gastos médicos mayores.
Los seguros puede salvar una Pyme
Eran alrededor de las 3 de la mañana cuando el teléfono de Ángel sonó, despertó con la sensación de que algo andaba mal. Del otro lado del auricular una voz le decía que de su local salía una gran cantidad de humo. Colgó, se vistió lo más rápido que pudo y salió corriendo. Cuando llegó al lugar vio al cuerpo de bomberos, el cual por fortuna controló el siniestro antes de que se convirtiera en una catástrofe, sin embargo, al entrar a su negocio encontró todo destrozado. La tintorería, que tanto dinero y esfuerzo le había costado abrir, se había esfumado en solo unos cuantos minutos.