4 Seguros que todas las mujeres deben conocer

4 Seguros que todas las mujeres deben conocer

Los seguros deben volverse una parte importante en la vida de todas las mujeres, le protegen y ayudan a proteger sus metas y sueños.

Las mujeres son buenas administradoras, muy previsoras, tienen visión a futuro, entre otras muchas cualidades.

Son cualidades casi innatas del género femenino, sin embargo, la mayoría de las ocasiones son utilizadas para alguien más.

Sigue leyendo

Guía rápida para ENTENDER los seguros

proteccion de hogar, familia y auto

Muy probablemente sepas qué es un plan de pensiones, pero ¿conoces el significado del término “partícipe” o del concepto “derechos consolidados”? No es difícil de entender si se explica con un lenguaje sencillo, algo que no siempre se consigue.

El primero hace referencia simplemente al titular del plan de pensiones y el segundo habla de las aportaciones económicas que efectúas a tu plan de pensiones más la rentabilidad obtenida. Simple. Sigue leyendo

Seguro de gastos médicos, aliado de las futuras mamás

Seguro de gastos médicos, aliado de las futuras mamás

Cuando una persona o pareja se preparan para recibir a un nuevo integrante en la familia, la planeación es clave para darle una calurosa bienvenida, pero también importa para el rubro financiero, no sólo para evitar un desequilibrio en su presupuesto, sino para -tocamos madera- prepararse ante cualquier complicación.

Sigue leyendo

Si cambio de profesión ¿Debo avisarle a mi seguro de gastos médicos mayores?

Si cambio de profesión ¿Debo avisarle a mi seguro de gastos médicos mayores?

Los seguros de gastos médicos mayores, en México, calculan sus primas por medio de varios factores de riesgo. Entre estos factores se encuentran, entre otros, la edad y el género de la persona asegurada además de su ocupación. Esta última es un factor clave para calcular el riesgo. Es por ello que si cambias de profesión o de ocupación es importante que des aviso a tu aseguradora. Sobre todo si tu nueva ocupación representa un riesgo mayor que el original que sirvió para cobrarte la prima anual que hoy pagas por tu póliza de gastos médicos mayores.

Sigue leyendo

¿Es necesario informar de una nueva enfermedad al seguro de vida?

¿Es necesario informar de una nueva enfermedad al seguro de vida?

La cobertura principal y razón de ser del seguro de vida es el fallecimiento por cualquier causa del asegurado. Evidentemente, el riesgo de fallecimiento aumenta en función de diversas circunstancias que el asegurado debe comunicar a la compañía aseguradora, como son la edad, el género, enfermedades previas diagnosticadas antes de la contratación, profesión, deportes de riesgo… Todas estas circunstancias deben ser comunicadas a la aseguradora a través del cuestionario previo que realiza al cliente. Además, si alguna cuestión personal en la vida del asegurado cambia, aumentando o disminuyendo el riesgo, es necesario comunicarlo a la compañía. Si el riesgo disminuye el prima jugará a favor del asegurado, pero si el riesgo aumenta la prima lo hará en consecuencia.

Sigue leyendo

Insurtech llegará a los seguros médicos

Insurtech llegará a los seguros médicos

La implementación de la tecnología en el sector asegurador continúa avanzando y, para este año, las personas podrán ver la figura de la insurtech realmente implementada en las pólizas de seguros médicos, aseguró Jesús Hernández Camacho, CEO y fundador de la startup especializada en salud, WeeCompany.

Sigue leyendo

Persiste desconocimiento en el seguro médico

seguro médico

Con el objetivo de exhortar y orientar a los usuarios en la protección de su salud a través de un seguro de gastos médicos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) presentó el simulador de gastos médicos mayores.

Esta herramienta, que se suma a otros 10 simuladores de la comisión, fue elaborada en conjunto con el Comité de Gastos Médicos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y se desarrolló para ofrecer educación financiera que facilite al público las características del producto, y además tiene un comparador con el que el usuario puede contrastar las coberturas, sus costos y beneficios.

Sigue leyendo

Deducible, ¿qué es y por qué es tan importante?

deducible

El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado se compromete a pagar como parte de una reclamación antes de que la aseguradora cubra costo restante del siniestro. Las compañías de seguros lo ofrecen buscando reducir el número de reclamaciones por un monto mínimo pues les resultan muy costosos.

Dentro de este concepto está también el de la participación del asegurado, es decir el monto que éste debe pagar por las pérdidas ocasionadas tras un siniestro que esté previamente establecido en la cobertura del seguro. El objetivo principal del deducible es que el asegurado haga lo posible por evitar los siniestros ya que de este modo, él también tendría que pagar.

Sigue leyendo