Teléfonos: +52 (55) 5335-0399, 5335-0402, 5335-0403, 5335-0398
Correo Electrónico: ventas@proempresa.com.mx
AgenteAsesor de Seguros autorizado por la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) para vender los productos de las aseguradoras. |
AseguradoEs la persona a quien se le otorga la cobertura de un seguro, ya sea en sí misma, en sus bienes o interés que etán expuestos al riesgo. |
AseguradorPersona o empresa que asume o toma riesgos ajenos a cambio de una prima correspondiente. |
BeneficiarioEs la persona que recibe la protección de un seguro cuando sucede el evento que se prevé. Es quien el asegurado asigna en la póliza como titular de los derechos de indemnización establecidos. |
Carátula de la pólizaEs el documento en el cual aparecen los datos generales del asegurado y sus beneficiarios y donde se mencionan las coberturas contratadas con sus costos correspondientes. |
CoaseguroPorcentaje de contribución que el asegurado aportará al monto total de gastos cubiertos que resulte de cada reclamación, una vez descontado el deducible especificado. Este porcentaje es de acuerdo con las reglas estipuladas en las condiciones de la póliza y se muestra en la carátula de a misma. |
CoberturaEs la protección económica y el compromiso aceptado por la asegurada en virtud del cual se hace cargo hasta el límite estipulado de las consecuencias económicas derivadas de la realización del riesgo amparado. |
Convenio expresoEl convenio expreso ampara los daños que se hagan al vehículo cuando se usa de una manera diferente a la estipulada en la póliza. Por ejemplo, arrastre de un remolque, en caso de siniestro si se está enseñando a manejar a alguien, etcétera |
DañoPérdida personl o material producida a consecuencia de un accidente, enfermedad o evento ctastrófico. |
Daños materialesSon incluidos en la cobertura de seguro de auto homónima. Se hace responsable de los daños o pérdidas ocasionadas al automóvil por diversos factores como: choques, volcaduras, rotura de cristales, e incluso algunos eventos naturales como granizo o lluvias. |
DeducibleCantidad fija establecida en la carátula de la póliza con la cual participa el asegurado en los gastos ocasionados por cada evento / reclamación que proceda conforme a las condiciones convenidas en el contrato de seguro. |
Equipo especialCuando a un automóvil se le realizan adaptaciones y modificaciones respecto a sus partes originales se debe hacer una cotización especial de la póliza de seguro ya que, sino están especificados en ésta, la aseguradora no se hará responsable de los daños. |
ExclusiónEvento no cubierto en el contrato de seguro, estipulado en las condiciones generales y/o endosos. |
Extensión de cobertura en responsabilidad civilEste servicio brinda una protección más amplia al asegurado pues también lo protege en caso de tener un siniestro en un auto diferente al que tiene contratado con el seguro. |
Gastos médicos a ocupantesEsta cobertura del seguro de auto ampara el pago de los gastos médicos que los ocupantes y conductor de un vehículo requieran en caso de siniestro. Según el seguro contratado los gatos pueden cubrir diversos aspectos como hospitalización o ambulancia |
IndemnizaciónSuma de dinero que la empresa aseguradora está obligada a dar al ocurrir el siniestro. |
PólizaEs el documento oficial que le da forma al contrato de seguro en el cual se establecen los derechos y obligaciones del asegurado y la aseguradora. Se entrega en la compra de un seguro. |
PrimaEs el precio del seguro, es decir, el monto que cobra el asegurador al asegurado por el riesgo que asume. Representa también la cantidad de dinero que aporta cada asegurado originando el fondo de reservas que servirá para el pago de siniestros que sufra alguno de los asegurados. |
Responsabilidad civilEste tipo de cobertura del seguro de auto es ya obligatoria en la Ciudad de México y pronto lo será para circular por caminos federales. Brinda protección al asegurado en caso de provocar daños a la salud o a los bienes de un tercero en un siniestro |
RiesgoSe entiende como la incertidumbre que importa porque afecta nuestro bienestar o el de las personas que dependen económicamente de nosotros. |
Robo totalEn el caso de los seguros de auto se considera robo total cuando el dueño es despojado del carro sin su consentimiento, así como la desaparición de la unidad del lugar donde se quedó estacionado |
Suma AseguradaEs la cantidad fijada en cada una de las garantías de la póliza, ésta constituye el límite máximo de la indemnización a pagar por parte de la aseguradora en caso de que se presente un siniestro. |
Uso del vehículo aseguradoEs el uso que se da a la unidad asegurada. Éste permite a la aseguradora determinar el riesgo que asume en caso de tener que cubrir un siniestro. |